Carolina Cerón E.

La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede. Aldous Huxley

Carolina Cerón E.

La experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede. Aldous Huxley

viernes, octubre 12, 2012

UNA BUENA ORGANIZACIÓN

›
En muchas ocasiones solemos no tener, ni contar con el tiempo suficiente para hacer nuestros trámites, para compartir con nuestra...
1 comentario:
lunes, octubre 03, 2011

Felicidad o Infelicidad. ¿Realmente actuamos intuitivamente?

›
Ineptitud emocional, desesperación y la imprudencia en nuestras familias, nuestras comunidades y nuestra vida colectiva. Maltrato emocion...
miércoles, agosto 18, 2010

¿Que es confianza en la pareja para tí?

›
Abriendo por casualidad una página en Facebook, salió a la luz una pregunta que me llevo a cuestionar lo que tanto pensaba en un principio....
lunes, agosto 09, 2010

¿Un príncipe azul o un sapo de por vida?

›
Si buscamos por Google “príncipe azul ” , nos dirá “ Es un príncipe que va al rescate de la dama en apuros y típicamente debe e...
1 comentario:
jueves, julio 29, 2010

E X P E R I E N C I A

›
Aldous Huxley , citó alguna vez que "la experiencia no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede" . Es impos...
martes, julio 27, 2010

La campana de las 12

›
Suena la campana de las 12, me dice que debo despertar, es Domingo, es Domingo… pero ya no aguanto más… Quisiera despertar, las ganas no ...
domingo, julio 04, 2010

Madre por primera vez (Primer mes)

›
¡ Se acabó la espera! Por fin te conozco, te veo y eres hermoso. Es increible la sensación que se tiene al ser madre. Ver a tu hijo por pri...
›
Página Principal
Ver la versión web

Carolina Cerón

Mi foto
Carolina Cerón E.
Blog creado desde el 2007 con la finalidad de compartir experiencias, artículos de interés psicológico, emocional. Los cuales son escritos y creados por la misma dueña de este blogspot. Los comentarios y publicaciones son responsabilidad de solo aquellos que las emiten. Los derechos de autor estan protegidos y se encuentra regulado por la Ley Nº 17.336 de 1970, sobre Propiedad Intelectual y sus modificaciones Ley Nº 19.166 de 1992 y Ley Nº 20.435 de mayo de 2010. De acuerdo a esta ley, por el sólo hecho de la creación de una obra, el creador chileno o de extranjeros domiciliados en Chile, adquiere una serie de derechos, patrimoniales y morales, que resguardan el aprovechamiento, la paternidad y la integridad de la obra. La fecha de vigencia de estos derechos es hasta 70 años después de la muerte del autor de la obra. El tipo de obra que se encuentra protegida son las de tipo literario, artística y literario-científicas, en sentido amplio. Por ejemplo, de acuerdo con esta ley, están protegidos los libros, las ilustraciones, las películas y los programas informáticos.
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.